Asociación Galega de Victimas Do Amianto

La trama del Amianto (Parte 3)

Publicado por Cristobal
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Musica


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com
AGAVIDA

Datos personales

Mi foto
FERROL, A CORUÑA, Spain
Ver todo mi perfil
Cita Del Día

NOTICIAS AGAVIDA

NOTICIA DEL CORREO GALLEGO sentencia a favor de la familia Certifican enfermedad profesional en otro fallecido por la asbestosis 26.02.2009 Un juzgado de Ferrol confirma que un obrero naval murió por amianto y condena al INSS ·· Prueba determinante: autopsia del pulmón P.HERMIDA • FERROL A finales de 2007 falleció fulminantemente Jesús Rodríguez González: enésima víctima del amianto en los astilleros ferrolanos. La autopsia de su pulmón, realizada en el hospital Vall d'Hebrón, ha sido determinante en un fallo judicial favorable a su familia. El Juzgado de lo Social número 2 de Ferrol certifica que Jesús falleció por enfermedad profesional, derivada de la inhalación del amianto. Con esta resolución, la Justicia desestima las excepciones planteadas por Navantia. Tanto la empresa naval como el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) afirmaron en sus defensas que el fallecimiento se originó por una enfermedad común. El magistrado Eloy Hernández Lafuente declara "la contingencia aplicable de enfermedad profesional a las prestaciones de viudedad, orfandad e indemnización". La viuda o el hijo del fallecido podrán ingresar en Navantia con contrato. Y a partir de ahora, una vez obtenida la declaración de enfermedad profesional, lucharán por las indemnizaciones correspondientes. En la misma sentencia se revocan las resoluciones del INSS al respecto. Y el juez considera como definitivo que "la enfermedad de asbestosis es la causa esencial del fallecimiento". Durante el proceso judicial, la parte empresarial puso en duda la conveniencia de la autopsia pulmonar. Pero el estudio realizado en Vall d'Hebrón concluye que "la elevada cantidad de cuerpos ferruginosos encontrada es atribuible a los antecedentes de exposición al amianto del fallecido". Y el juez recalca en la sentencia que "dicha exposición se produce fundamentalmente desde 1967 a 1991". Para su resolución favorable a la familia, el magistrado ha valorado "tanto los dos informes periciales como especialmente los realizados desde Vall d'Hebrón y la unidad de Neumología del Sergas". Insiste en sus conclusiones en "la existencia evidente de una enfermedad profesional, ya que se dan probados con claridad los elementos de exposición al amianto como causantes del fallecimiento". La vida metalMás de veinte años con este material Desde 1967, el fallecido trabajó pintando y realizando labor de chorreado en exteriores e interiores de buques. Según la sentencia, "para pintar a veces tenía que desforrar el amianto que cubría calderas, motores o válvulas". Décadas sin los reconocimientos Cientos de enfermos de asbestosis denuncian la falta de seguridad en aquellos años. La sentencia recoge las "deficientes mascarillas y la carencia de reconocimientos médicos específicos".

LINKS AMIANTO

  • [PDF] AMIANTO
  • AMIANTO.NET
  • AVIDA
  • Construmatica.com
  • El ABC DEL ASBESTO EN LAS ESCUELAS
  • El AMIANTO
  • EXFAL
  • EXPOSICIÓN A FIBRAS DE AMIANTO EN AMBIENTES INTERIORES
  • LA VERDAD DEL AMIANTO DE CASTELLDEFELS
  • REPORTAJE, LAS VIUDAS DEL AMIANTO

Polvo de amianto, salud y medidas preventivas




Powered By Blogger
¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com

ARTÍCULOS

LEGISLACIÓN

VISITAS


Contador gratis

Amianto
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.